Aprovecho para pediros, si lo tenéis a bien, que me enviéis fotos de la feria del año pasado u otros años para que podamos colgarlas en el blog, amen de otras iniciativas que consideréis de interés para que nos mantengamos informados de todo lo que nos afecta.
Ahí va el informe:
Reunión celebrada con la Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez el 14 de Octubre de 2011.
La delegación municipal, anuncia la fecha para la próxima edición de la Feria del Caballo 2012, que se celebrará del 7 al 13 de Mayo.
Se acorta los días de Feria, comenzando con el alumbrado a las 22:00h el lunes 7. Por lo tanto se ven minoradas las tasas del montaje.
Van a dinamizar la tarde del último domingo con actos para niños que atraigan las familias y no se podrá desmontar las casetas antes de las 21,00 h.
El plano de la feria no va a variar en el próximo año, a no ser que tras hablar con las casetas expedientadas pueda variar alguna de ellas y por consiguiente las demás casetas.
Tras dejar claro la toma de decisión irrevocable de lo expuesto, por parte del Ayuntamiento, se da paso a que los caseteros expongan sus inquietudes y propuesta de mejora para la Feria, en base al desgaste que ésta ha sufrido en los últimos 4 años. Dichas propuestas serán estudiadas por la delegación para ver la viabilidad de ponerlas en práctica.
Temas planteados y anotados por el consistorio:
- Aumentar los urinarios en el real y sancionar a las personas que orinen en el real.
(Se estudiará por parte del ayuntamiento)
- Acortar la feria quitando el último domingo ya que el primero es un buen día de ventas. Si se deja el último domingo que se restablezca el lunes de resaca. ( Para establecer el lunes de resaca se tendría que suprimir una de las dos fiestas locales (24 de septiembre y 9 de octubre), será estudiado, pero con poca viabilidad).
- Ampliar horarios de reposición de mercancía.
(Se estudiará por parte del ayuntamiento)
- Eliminar el Botellón y cumplir con la música y los decibelios que marcan las ordenanzas municipales (que también es incumplida por las casetas de los propios partidos políticos). Las casetas de las peñas y aquellas que tenían normalmente actuaciones de flamenco, han tenido que quitar sus espectáculos, ya que era imposible de oír, por la música de las casetas colindantes. Para ello, se propone unificar la zona de la juventud dentro del Real, que todas se concentren en una zona, qué se monte lo que antes era la “Caseta de la Juventud”, y que al igual que está la policía Municipal en cada puerta de accedo controlando a los caballistas y enganches, que no permitan el acceso a la feria con bolsas con bebidas.
El ayuntamiento comenta que su labor va a ser que se cumplan todas y cada una de las ordenanzas municipales, y piden la colaboración de todos. Si no se cumple, se aplicarán las sanciones. Informan, que están en conversaciones con la Policía Nacional para ver qué zona colindante a la Feria, se podría habilitar para botellodromo.
- Se propone la posibilidad de aumentar las zonas de socios al 50% de la casetas en los días de espectáculos.
(Se estudiará por parte del ayuntamiento)
- Centralizar las gestiones del montaje de las casetas (Endesa, Ajemsa, …)
(Se estudiará por parte del ayuntamiento)
- Recuperar la iniciativa de la guardería.
El ayuntamiento detalla que la eliminación de este servicio se produjo por la botellona que se hacía en el parque de la Rosaleda. Lo estudiarán y verán la viabilidad en función de donde se pueda instalar el botellodromo.
Todas las propuestas fueron recogidas por la Delegación de Cultura y Fiestas para su estudio.
Pidieron a los caseteros que diéramos de plazo la edición de la feria 2012, para ver cómo se desarrollaba y nos volveríamos a encontrar el año que viene, para perfilar todo aquello que no se haya conseguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario