jueves, 16 de febrero de 2012

Visitas guiadas a los monumentos de Jerez

Por si os puede ser de interés.
fuente: www.jerezciudad.com

CONOCE NUESTRO PATRIMONIO: VISITAS GUIADAS A LOS MONUMENTOS DE JEREZ

El Patrimonio Histórico, hasta el momento un factor para el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, ofrece numerosas posibilidades que, si saben aprovecharse, pueden redundar en beneficio de la comunidad.

Por una parte el Patrimonio es el legado material de nuestros antepasados, testigo de otras épocas que nos explica como vivieron y pensaron los jerezanos que nos precedieron.
Por tanto tiene un valor didáctico y simbólico, por lo que estamos obligados a conservarlo.
Esta obligación no es sólo moral, sino que las leyes así lo mandan.
Un segundo valor es el de uso, ya que tanto edificios, obras de arte y documentos se utilizan bien sea por la ciudadanía, por instituciones religiosas o civíles o (en el caso de los documentos) por los investigadores. Es una segunda razón para su conservación.

Por último encontramos en el Patrimonio Histórico un valor añadido, que es el económico. El aprovechamiento responsable de nuestro legado puede genera riqueza directa o indirecta, ya que un Patrimonio bien cuidado y en uso atrae al turismo. Baste citar el caso de destinos culturales como Úbeda o Santillana del Mar para que nos demos cuenta de esto.

La única manera de obtener una concienciación general sobre la conservación del Patrimonio Histórico pasa por el conocimiento del mismo. Si el jerezano medio no conoce el legado monumental de su ciudad, lo que significa y los problemas que tiene, dificilmente abogará por su conservación. La población no puede considerar el patrimonio como algo ajeno, por lo que el Ayuntamiento debe poner los medios para evitarlo. Conscientes de que cuanto antes comience el proceso formador del ciudadano, se han programado unas visitas a los principales monumentos, o unas rutas por la ciudad (según el día correspondiente) dirigidas a los jerezanos, de manera que al final del curso puedan tener una idea global del tesoro artístico que guarda su ciudad.

Para facilitar la afluencia de público, esta actividad se desarrollará los sábados por la tarde, en un espacio de varias horas para que el mayor número de personas que así lo desee acceda a las visitas. Por otra parte, todo el personal de Departamento de Patrimonio Histórico formará parte del equipo que lleve a cabo las visitas, de manera que se intensifique la frecuencia de las mismas en el periodo en que los monumentos estén abiertos o las rutas esten en activo.

PROGRAMACIÓN:

- 28 de Enero: Alcázar. de 17:00 a 19.00 h.
- 4 de Febrero: Murallas. de 17:00 a 19:00 h.
- 11 de Febrero: San Juan de los Caballeros. de 17:00 a 20:00 h.
- 3 de Marzo: San Mateo. de 17:00 a 20:00 h.
- 10 de Marzo: San Miguel. de 17:00 a 20:00 h.
- 17 de Marzo: San Lucas-Convento de Santa Rita. de 17:00 a 20:00 h.
- 24 de Marzo: San Marcos. de 17:00 a 20:00 h.
- 31 de Marzo: Santo Domingo. de 17:00 a 20:00 h.
- 21 de Abril: Ayuntamiento. de 17:00 a 20:00 h.
- 5 de Mayo: Ruta del Olvido. (Desde Riquelme a la Ermita de Guía). de 17:00 a 20:00 h.
- 19 de Mayo: Barrio de San Miguel. Convento de San José, Palacios de la Cruz Vieja y Capilla de las Angustias) de 17:00 a 20:00 h.
- 26 de Mayo: Catedral. de 17:00 a 20:00 h.
- 2 de Junio: San Francisco. de 17:00 a 20:00 h.
- 9 de Junio: Ruta de la Memoria. Desde la Alameda Cristina a la Plaza del Arenal). de 17:00 a 20:00 h.
- 23 de Junio: Visita a una Bodega.

Más Información:
Tel. 956 149 959 - 956 148 954
patrimonio.cultura@aytojerez.es
antonio.delarosa@aytojerez.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario