Un saludo para todos. Aquí os dejo esta noticia publicada en Diario de Jerez hoy.
Siete casetas renuncian a seguir en la Feria y 35 piden cambiar ubicación
El evento seguirá teniendo lista de espera pues la delegación de Fiestas ha recibido 25 nuevas solicitudes · Todos repiten en la 'zona noble' del González Hontoria
La Feria del Caballo ya tiene su primer balance a cuatro meses de que comience su celebración en el Parque González Hontoria. La pasada semana se cerró el plazo de presentación de solicitudes para optar a renovar la presencia de una caseta en el recinto ferial, renunciar a la misma o, por el contrario, estrenarse como casetero en la Feria del Caballo.
El balance, según ha podido saber este medio, ha sido positivo ya que de las 228 casetas que conforman la Feria de Jerez tan sólo se han recibido siete bajas o, lo que es lo mismo, entidades o particulares que han decidido no concurrir a la fiesta del próximo mes de mayo.
En la postura justamente contraria, la de aquellos que se quieren estrenar sobre el albero, se encuentran 25 solicitudes de plaza. Además, la delegación de Fiestas y Eventos del Ayuntamiento de Jerez ha recibido 35 peticiones de cambio de ubicación (en esta cifra, 35, se unen también aquellos caseteros que han pedido una ampliación de los módulos, que es normalmente para pasar de uno a dos). Sobre los cambios de ubicación cabe destacar que, según pudo saber este periódico de fuentes municipales, se trata en todos y cada uno de los casos de caseteros (en su mayor parte colectivos) que huyen del ambiente, llamémosle excesivo, que rodea a la zona conocida como juvenil o la del botellón.
El Ayuntamiento deberá decidir ahora a qué colectivos concede la posibilidad de estrenarse en el Parque González Hontoria. Cabe destacar a este respecto que en los artículos 19 y 20 de las Ordenanzas de la Feria del Caballo se especifica que criterios tales como la originalidad, el diseño de la portada o las características singulares de la oferta hacen inclinarse la balanza de la decisión hacia un lado u otro.
De otro lado, es especialmente reseñable apuntar que en las denominadas calles nobles de la Feria del Caballo (es decir aquellas que conforman la cruz de los Paseos de las Palmeras, el Paseo Principal o el Paseo Nuevo) no se ha producido ni una sola baja. Es por ello que a estas alturas se puede dar ya por prácticamente seguro que quienes se estrenen en la Feria del Caballo 2012 lo harán en las zonas más cercanas a la movida juvenil. Aún es pronto, pese a todo, para adelantar acontecimientos pues los caseteros aún deben afrontar una serie de momentos esenciales, como es el caso del pago del suelo y la denominada 'búsqueda del vino' en el que deben alcanzar acuerdos con las diferentes bodegas del Marco de Jerez de cara a que la empresa se haga cargo de una serie de gastos (el suelo entre ellos) a cambio de vender sus vinos en el provisional establecimiento durante la celebración de la Feria del Caballo.
Como se recordará, la Feria de Jerez de este año será recordada por ser la primera en casi dos décadas que vuelve a comenzar un lunes y no un domingo, como sucedía en los últimos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario